Amortiguadores, importancia de su sustitución
Independientemente de la carrocería o valor de un coche, el amortiguador es una de las piezas más importantes para la seguridad y la comodidad de los pasajeros de un automóvil. La principal función de éste elemento desde que empezó a instalarse allá por los años 50, es absorber los impactos causados por las imperfecciones de los diferentes tipos de vías manteniendo bien fijados los neumáticos al suelo y reducir los balanceos bruscos en la carrocería, por ejemplo al tomar una curva, pasar un bache, acelerar fuerte o frenar.
El mayor problema es la creencia generalizada de que los amortiguadores no necesitan revisiones periódicas y que su sustitución casi nunca es necesaria hasta que se rompen, creencia quizá motivada por ser un elemento muy escondido en la carrocería y por pensar que un coche que pasa la Inspección Técnica de Vehículos, automáticamente tiene óptimos todos sus sistemas, cosa que no ocurre en el caso de la suspensión, por ejemplo. Excepto casos extremos los amortiguadores pierden eficacia de forma progresiva en vez de perderla de golpe, lo cual hace que peligrosamente nos acostumbremos a una peor frenada del vehículo y a un mayor balanceo, sin darnos cuenta de la gravedad que supone. Al mayor desgaste de frenos y neumáticos que provoca una amortiguación defectuosa, se une un gran aumento en las probabilidades de tener un accidente de tráfico y de averías derivadas incluso hasta en el motor, que trabajaría forzado ante un desnivel de carrocería. Dependiendo de la velocidad, un vehículo con amortiguación en mal estado, aumenta un 35% la distancia de detención en caso de frenada de emergencia, sin duda un riesgo para la vida de los ocupantes y de otros usuarios de la vía.
Lo que recomiendan los especialistas es que un profesional revise el sistema al menos una vez cada 20.000 Kilómetros, siendo cambiadas éstas piezas con el kilometraje recomendado por cada marca dependiendo del uso del vehículo, los años que tengan los amortiguadores viejos, el tipo de amortiguación o si antes de dichos kilómetros se ha sufrido algún tipo de percance o accidente. En el caso de los muelles, habitualmente se conservan con total fiabilidad para la conducción a no ser que estén rotos, algo que no suele suceder. También, como si de neumáticos se tratase, el cambio siempre ha de hacerse de dos en dos unidades del mismo eje, ya que cambiar solo el amortiguador de un lado, forzará en exceso el trabajo del amortiguador antiguo del lado contrario. Otra forma de saber si debemos cambiarlos rápidamente, son las señales que un vistazo al vehículo o la sensación al conducir nos pueden dar, siendo algunas de ellas el desgaste irregular de los neumáticos, ruidos extraños al tomar una curva o dificultad para controlar el coche al tomarlas, pérdidas de aceite en la pieza, automóvil desnivelado cuando lo miramos desde fuera o la siguiente prueba: apoyarse en la carrocería haciendo fuerza hacia abajo por los lados cercanos a cada rueda, sí al soltar el vehículo hace varios rebotes antes de volver a su posición normal, con bastante seguridad el amortiguador del lado probado estará roto y necesitado de un cambio de urgencia.
¿Cómo elegir sin miedo a equivocarnos? Aunque se puede pensar que es indiferente que repuesto utilizar, debemos asegurarnos que es adecuado para nuestro vehículo y que es apto para el eje en el que deseamos instalarlo, delantero o trasero. Tras eso, elegir el que mejor se adapta a nuestros gustos en términos de dureza, precio, sistema, comodidad, reputación de marca u otros factores como el lugar de producción, por ejemplo eligiendo amortiguadores fabricados en España por compañías como Kayaba/KYB (Navarra) o Monroe (Euskadi). Si estamos decididos a poner componentes de nuestra elección, podemos adquirirlos a muy buen precio en webs especializadas y montarlos nosotros mismos con las herramientas adecuadas, usando guías y tutoriales que detallan paso a paso como cambiar los amortiguadores. Una vez recibido nuestro pedido en casa y sino somos capaces de instalarlos por nuestros medios, existen famosas cadenas de talleres donde nos instalarán la pieza que nosotros le llevemos, sabiendo por adelantado el precio cerrado de instalación, algo que también podremos hacer si contamos con un taller de nuestra confianza cerca de casa.
Fuentes de información:
https://www.recambioscoche.es/pieza-de-repuesto/amortiguadores.html
Entrevistamos al fundador de Carche, fabricante madrileño de coches de competición
- Hola, es un placer poder conocer la marca Carche Sport Cars RC de primera mano. ¿Cómo surge el nombre de ésta marca?
R: Pués verás, mi apellido es Carchenilla y desde siempre los amig@s nos han llamado Carche, esto ha ido saltando de padre a hijos.
Como toda gran marca casi siempre suele ser apellido, Pagani, Koeninsegg, Ferrari, Lamborghini... de ahí a llamarse
" Carche Sport Cars RC"
( el RC es por mí Rubén Carchenilla )
- Cómo fundador, ¿que experiencia tiene en el mundo del motor y hasta donde le gustaría poder llegar?
R: Desde muy pequeño prácticamente me he criado en los circuitos rodeado de competición y su inconfundible olor, mi padre mecánico de la vieja escuela en su día hizo algo de Rallyes, mi hermano corría en motocross luego salto a velocidad y yo a los 8 empecé en minimotos.
En cuánto a dónde me gustaría llegar, me gustaría no sólo ser un fabricante más de coches de competición con intención de algún día ser homologable para calle, sino ser esa marca que conserva la esencia de las carreras pese a los avances tecnológicos.
En cuanto a mí, sería lograr un sueño poder hacer algo importante con mí marca dentro de alguna competición, no todos los días sale un coche madrileño de carreras.
- Hablemos del primer modelo. Encontrándonos en una época con muchas tecnologías disponibles, ¿será de combustión o eléctrico?
R: Ambas, por mucho que a los apasionados de la gasolina nos pese el eléctrico, apunta a ser el futuro cada vez más y más próximo, además en este primer modelo llamado TYR la versión a "pilas" nos puede sacar más de una sonrisa por ser un kart grande...
- ¿Podría describirnos la construcción de chasis y carrocería?
R: Hay 3 variantes: Acero, aluminio y carbono todos ellos totalmente desarrollados y construidos por nosotros. La versión básica por ejemplo: chasis de acero y carrocería de fibra de vidrio. Las demás variantes al ser un coche totalmente personalizado a elección del cliente, tendrán un sinfín de combinaciones posibles, como carrocería en carbono, etc
- ¿Que cifras le hacen competitivo?
R: Su peso, y sus posibilidades de motorización. Solo en la versión básica ronda poco más de 600 kg
- ¿ Que motor llevará ?
R: Motor de moto, por peso, CV y mantenimiento es sin duda todo ventajas, será autentico misil.
- ¿Existe fecha de lanzamiento oficial?
R: Esperamos antes de octubre, en el Instagram de la marca daremos la noticia "Carche Sport Cars RC" estar atentos !!!
- ¿A que público está orientado éste vehículo?
R: A todo aquél que quiera un coche de Track Days salvaje y personalizado capaz de hacerte sudar y extremadamente económico
- ¿Cuales son las previsiones de producción y en qué parte de España se producirán sus coches?
R: Estamos preparados para una gran demanda, con producciones en tiempos realmente cortos.
Se fabrica en las instalaciones de Dragón TT Designers por parte de un gran equipo.
- ¿Hay algún fabricante o piloto que le haya servido especialmente como inspiración?
R: Si !!! Sin duda, el genio de Horacio Pagani,
De hecho en mi primer proyecto "NEBUR", a finales del 2014 me embarque en esto de hacer mi propia marca de deportivos, diseñé un superdeportivo inspirado en lo que más me apasiona de los coches, las barquetas, con guiños al Zonda, LaFerrari y algo de avión de combate. Confiar en el "socio" equivocado supuso una gran pérdida de recursos económicos y de tiempo, por lo que el proyecto inicial quedó parado y con demanda judicial hacia la otra parte (El proyecto Carche es totalmente distinto)
En cuanto a piloto, a mi gran ídolo VALENTINO ROSSI no solo por ser el mejor piloto de todos los tiempos, una leyenda, sino por su pasión por el motociclismo y por el motor en general, me dió el empujón su famosa frase cuando dejó Honda por Yamaha "Pensa se non ci avessi provato". Me dije, Rubén, no quiero llegar a viejo preguntándome que hubiera pasado, así que arriesgué todo cuanto tenía en este sueño, en el cual el primer proyecto me salió rana por la falta de profesionalidad de otra persona pero no soy de los que se rinden, así que trabajé duro varios años en todo lo que podía, temporadas saliendo de un curro y yendo a otro, para volver a intentarlo, esta vez con profesionales de los pies a la cabeza, como son Dragón TT.
- ¿Cómo ve en general el futuro del automóvil en nuestro país ?
R: Con tantas normativas, costes muy diferentes al resto de Europa, hace que por desgracia apenas veamos emerger nuevos proyectos, en Carche Sport Cars RC queremos dar un soplo aire fresco e innovación en el sector y tenemos lo más importante, ideas, tecnología y ganas de hacer ruido.
- Agradecemos que nos conceda ésta entrevista, será un placer desde Coches Españoles ver el crecimiento de Carche Sport Cars RC y poder dar difusión a sus noticias. Un saludo
R: Gracias, una vez más a vosotros, es fantástico que haya gente como vosotros publicitando la industria española. Será un placer manteneros al corriente de todos los proyectos futuros, que esperamos llevar a cabo por qué son muchos !!! Un saludo a todas las lectoras y lectores!!
Hispano Suiza Cars
Hispano Suiza no necesita presentaciones, es la marca barcelonesa que puso a España a la cabeza del mundo automovilístico con la producción de automóviles, camiones, autobuses, aviones y motores de distintos tipos, siempre con una calidad que le hizo ganar una valiosa reputación dentro y fuera de España. Su glorioso periplo acabó con la Guerra Civil y hemos tenido que esperar más de 80 años para ver su autentico regreso, mas allá de prototipos del pasado.
Web oficial: www.hispanosuizacars.com
En la imagen, dos unidades del Hispano Suiza Carmen. El nombre de éste modelo es un homenaje del refundador de la compañia Miguel Suqué Mateu, a su madre y a la vez nieta del fundador de La Hispano Suiza Fabrica de Automóviles, Carmen Mateu.
Buxo Trucks
TSD Ibero SMV20, robustez manchega para todas las misiones
Recientemente y de manera online, se presentó en Herencia (Ciudad Real) el que podría ser el gran rival español del también patrio Uro Vamtac. El vehículo en cuestión es un 4x4 táctico bautizado como Ibero SMV20 (Security Multipropurse Vehicle 2020) y creado junto a compañías punteras del sector como Escribano e Hispamast. Éste producto es sin duda la medalla de oro de las tres décadas de existencia de la compañía, anteriormente conocida como Tecnove Security y llega en un momento en el que la empresa tiene presencia en más de 80 países. Semejante expansión internacional, puede ser una gran oportunidad para éste brutal 4x4 y desde la compañía ya aseguran tener un primer cliente confirmado.
Centrados algo mas en el vehículo, el Ibero es totalmente configurable, siendo posible su uso como ambulancia, vehículo de asalto, defensivo y de control de puestos fronterizos. Tiene capacidad para hasta seis tripulantes, una potencia que llega hasta los 310 cv, un peso comprendido entre 9,5 y 15 toneladas y protección balística y antiminas Nivel 1 (Normativa STANAG). Tantas son las opciones, que incluso cuenta con la variante Ibero Pro, de mayor longitud.
A continuación se muestra vídeo de la presentación completa, en la que se incluyen imágenes del Ibero en acción en las instalaciones de La Marañosa, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial:
Cupra
Lluvia de novedades en Urovesa, incluyendo vehículos híbridos y de GNC
Empecemos hablando de la que es su única novedad urbana, el K6-G cuya puesta de largo tuvo lugar en el VI Congreso Gasnam, evento especializado en vehículos de Gas Natural y que en esta edición de Abril de 2018, se realizó en Kinepolis Madrid (Ciudad de la imagen). Este camión de estrechas dimensiones, está diseñado para realizar múltiples tareas urbanas allí donde no caben los camiones convencionales, ofreciendo a la vez una alternativa mas ecológica (de GNC) a las ciudades que empleen estos vehículos. Esta novedad, de 250 cv de potencia y 18 Toneladas de MMA, volvió a aparecer en escena en la Feria Internacional TECMA, esta vez presentado por la compañía Allison, que produce la caja de cambios automática de este vehículo.
Importancia de la correa de distribución
Hoy quiero confesar uno de mis mayores errores como conductor, error que últimamente estoy detectando en mas personas. Corría el año 2008 y yo jamás había oído hablar de la famosa Correa de Distribución y de su mantenimiento. Conducía tranquilo hasta que a las 2:00 de la madrugada y en plena autovía, de forma suave y sin ruido mi coche comenzó a detenerse y no volvió a funcionar. No, la culpa no fue de aquel Renault de segunda mano, sino mía por no haber cambiado tan importante elemento a los 120.000 kilómetros. Tras tener la suerte de "solo" pagar una avería de 700 euros que podría haber sido aún mas costosa, aprendí una lección que no olvidaré: Un mantenimiento correcto siempre es mas barato que una avería
La correa de distribución es el elemento encargado de sincronizar los cuatro tiempos del motor. Transmite el movimiento circular del cigüeñal al árbol de levas, accionando de ésta forma las válvulas de admisión y de escape. En muchos motores, también es la encargada de accionar piezas como la bomba de agua o la de inyección de combustible. Es importante reseñar que no todos los vehículos funcionan con correa de distribución (Algunos lo hacen por cadena), ni en todos el cambio de correa se realiza en el mismo kilometraje. Existen modelos en los que el fabricante recomienda cambiarla a los 60.000 kms. y otros en los que se recomienda por ejemplo a los 160.000. ¿Que pasa si mi coche nunca alcanza dicho kilometraje? Las correas suelen estar fabricadas con caucho, goma y diferentes materiales sintéticos que pueden deteriorase por el paso del tiempo, los cambios de temperatura y otros factores, por lo que se recomienda revisarlas en un taller especializado cada 4 o 6 años. En caso de rotura, los daños podrían afectar de forma muy grave a las válvulas, los pistones y la culata, además de todo tipo de piezas auxiliares, pudiendo dejar totalmente inservible un vehículo
Llegado el momento de sustituirla, existen muchos fabricantes de éste tipo de componentes y de la bomba de agua, recomendable cambiarla al mismo tiempo que la correa. Contitech, SKF, JapanParts, Gates, Dayco o marcas mas conocidas por el gran público como Bosch o Valeo, producen elementos de calidad que siempre han de ser montados por profesionales, ya sea en talleres independientes o en cadenas oficiales de los mismos fabricantes. Como por ejemplo Bosch Car Service que dispone de mas de 600 talleres en toda España
El primer camión eléctrico de Irizar, una realidad!!
