Hablar de españoles en el Dakar es hablar de grandes pilotos como Carlos Sainz, Marc Coma, Laia Sanz, Nani Roma y otros muchos que se juegan la vida en el rally más duro del mundo, en muchos casos sin premio a su gran competitividad y esfuerzo. En Coches Españoles hemos querido hablar de "los otros españoles", aquellos más desconocidos, que han sido fabricados en nuestro país con la ilusión de hacernos sentir orgullosos también de nuestra tecnología.
Herrador Competición vuelve a tener presencia en el Dakar con dos buggys de nuevo diseño. Si en 2009 competía una unidad del Herrator HR-1D, en esta edición son dos buggys Herrator V8 Dakar de más de 400 Cv. los que representarán al fabricante valenciano en tan mítica prueba.
La primera unidad que se confirmó, pertenece a la escuadra boliviana Vialco Racing y es conducido por Marco Bulacia. El experimentado piloto ha elegido como compañero al argentino Rubén García con la intención de clasificarse entre los 30 primeros de su categoría para cuando finalice la competición.
Los catalanes Ramón Vila y Pedro Juan Olmo, piloto y copiloto respectivamente, son los encargados de intentar llevar el segundo Herrator a lo más alto
La compañía española Acciona ha dado un paso más para reforzar su imagen de empresa ecológica, al presentarse en este Dakar con un buggy 100% eléctrico. El Acciona 100% EcoPowered, cuenta con una potencia de 300 Cv. y será pilotado por Albert Bosch junto al copiloto e impulsor del proyecto Agustín Payá.
Tenemos la fortuna de contar con un fabricante que siempre tiene presencia en cada edición del Dakar. Este año pilotos de diferentes nacionalidades cuentan con la nueva GasGas EC 450 Raid que el fabricante catalán a creado para esta edición
En el Dakar también participan vehículos de marcas extranjeras como Iveco o Nissan, que han sido producidos en sus factorías de Madrid y Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario